Categorías
Cargando ...
Otc spray desenredante fresa 250 ml
Halley repelente de insectos infantil 100 ml
Halley loción repelente de insectos 100 ml
Goibi antiparasitario kit complet loción y champú
Goibi MAX antipiojos elimina sin insecticidas locion 200 ml
Full marks solucion antipiojos 100 ml
Full marks spray antipiojos 150 ml
Otc antipiojos formula total 2 minutos spray 125 ml
Goibi arbol de té aroma de manzana spray 250 ml
Goibi loción antipiojos y liendres 125 ml
¿Qué son los piojos y como tratarlos?
Científicamente conocidos como Phtihiraptera, son una clase de insectos que se alimentan de sangre de mamíferos, donde cumplen todo su ciclo vital. Nos afecta a las personas siendo muy molestas y en ocasiones costosa su eliminación. Sus huevos se llaman liendres.
¿Los piojos son más frecuentes en cabezas sucias?
Se pueden coger piojos sea cual sea la higiene de la persona.
A pesar de los perjuicios comunes en torno a la suciedad, hoy se sabe que los piojos prefieren un cuero cabelludo limpio para sobrevivir y reproducirse porque les resulta más fácil de picar para alimentarse.
Existen diferentes tipos de productos antipiojos que funcionan:
Tratamientos con permetrinas:
Estos productos son insecticidas a base de aletrina, permetrina, piretrina, fenotrina o malatión, es importante que la aplicación sea correcta y repetir el tratamiento a los 10 días de la primera aplicación. La segunda aplicación es importante ya que en la mayoría de los casos no acaban con todas las liendres y se puede producir una nueva infestación si no repetimos el tratamiento.
Estos tratamientos son bastante agresivos y pueden ser tóxicos e irritar el cuero cabelludo, por ello debemos prestar especial precaución de que no entre en contacto con los ojos ni mucosas. Las distintas presentaciones son champú, loción o crema.
El primer paso es detectar la presencia de piojos. Aplicar el producto generosamente, tapar la cabeza con un gorro o toalla (dejar actuar unos 20 minutos) para que haga efecto y posteriormente lavaremos el cabello y tenemos que peinar muy insistentemente para extraer todos los piojos y liendres, debe repetirse el peinado diariamente tras el tratamiento. Y pasada la semana, repetir el tratamiento (nunca antes ni después de este plazo ya que debe hacerse según el ciclo viral del parasito.
Se aconseja también lavar la ropa, sabanas, fundas de sofá, toallas y todo lo que haya estado en contacto con el infectado. Lavar también los peines en agua hirviendo y la ropa a 50 grados.
Lo importante del tratamiento es la loción, el champú será algo complementario.
No deben utilizarse como preventivo, únicamente cuando estemos seguros de que hay infección.
No es algo estacional si no que en cualquier momento pueden sufrir un contagio. Porque se están haciendo más resistentes a los pediculicidas.
Tratamiento con siliconas:
Para eliminar los piojos, unos productos más recomendables que los insecticidas son las dimeticonas o la ciclometicona, siliconas de alta densidad que provocan la deshidratación y asfixia del piojo.
Estos son muy recomendables en personas con problemas de piel o piel muy sensible, con asma ya que son compuestos no tóxicos. También para personas que muestren resistencia a las permetrinas, embarazadas….etc.
Con este mecanismo de acción es poco probable que se desarrollen resistencias. El tiempo de aplicación para eliminar piojos recomendado son 8 horas. Se debe repetir a los 7 días.
Así, la dimeticona es un tratamiento eficaz y seguro, no es un insecticida y es un producto menos irritante, es una opción a los otros productos tóxicos.
Es muy importante la desparasitación mecánica con las lendreras ya que con el peinado eliminaremos bastantes parásitos y es la manera más inocua de todas las anteriormente indicadas y además independientemente del método anteriormente citado elijamos, deberá ir acompañado del peinado con lendrera.
¿Cómo prevenir los piojos?
Tratamientos naturales para los piojos con aceite de árbol de te:
Este aceite sirve tanto para eliminarlos como para prevenirlos la correcta manera de aplicación será aplicar 25 gotas de aceite desde la raíz a las puntas (dejar actuar 30 minutos) y enjuagar bien el cabello.
Existen otros productos repelentes en formato spray para vaporizar tanto el cabello como el hogar de distintos laboratorios también efectivos para la prevención.
El calor y la humedad propios del otoño y de la primavera proporcionan a estos parásitos del cabello, el ambiente propicio para reproducirse.
Es posible comprar tratamientos para eliminar los piojos en farmacias o droguerías.