Las causas de la caída del pelo en mujeres dependen de multitud de factores. Algunos son la predisposición genética, los medicamentos, causas ambientales, cambios hormonales o incluso una mala alimentación.
Son muchas cuestiones y muy diferentes, de ahí la importancia de diagnosticar bien el problema para saber cómo resolverlo de la manera más eficaz y no perder tiempo y dinero en tratamientos poco útiles.
Un ejemplo habitual que vemos casi a diario en la farmacia es el de personas que compran un tratamiento anticaída pero no notan mejoría. ¿Las causas? Tienen caspa, placas o grasa en el cuero cabelludo, por lo que en estos casos los tratamientos no van a solucionar nada.
Lo primero que se tendría mejorar es una de las causas de la caída del pelo, la dermatitis seborreica que hace que se obstruyan los poros por los que crece el pelo. Una vez arreglado ese problema médico el paciente notará cómo el pelo vuelve a crecer, muchas veces, sin necesidad de ningún otro producto.
Los métodos para tratar la caída del cabello pueden llegar a ser casi milagrosos en algunos casos, sin embargo en otros, es ya necesario un procedimiento quirúrgico para restablecer el crecimiento del pelo.
Descubre las causas de la caída del pelo
Como hemos comentado, antes de lanzarte a comprar productos para frenar la pérdida de cabello, es necesario que conozcas las causas de la caída del pelo que te afectan para, de este modo, poder darle la solución o tratamiento adecuado a tu problema.
El primer paso es visitar y consultar a tu médico de cabecera o, si es posible, a tu dermatólogo especialista. Con esto descartarás causas de la caída del pelo por enfermedad o algún otro pequeño problema médico.
Con esta visita ya tendrás la solución o al menos las pistas para frenar tu caída de cabello. Algunas enfermedades como problemas de tiroides, lupus, déficit de vitaminas o cuestiones hormonales son las más habituales y causa directa de la alopecia. Sin mencionar, por supuesto, factores como el embarazo o la lactancia que pueden ser causas de la caída del pelo en mujeres.
El segundo paso, una vez tratado el problema médico que pudieras tener, es ver si la caída ha cesado o si persiste. Si vemos que no se ha resuelto, en este caso ya entramos a valorar de nuevo todas las causas de la caída del pelo en mujeres. ¿Quieres conocerlas?
- Medicamentos: tenemos que revisar si alguno de los que estamos tomando hace que se reduzca la fase de crecimiento del pelo y aumente la de destrucción.
- Ten en cuenta tu edad: si tienes más de 40 y empiezas a notar que se te cae el pelo más que antes, no sufras, es lo más normal del mundo. Decenas de estudios lo muestran y es algo común. El problema vendría si es una caída a edades más tempranas y sin ninguna razón aparente. Además con los años se ha demostrado la reducción en el tamaño del folículo piloso. Esto hace que aunque el pelo siga saliendo lo hará mucho más delgado.
- Ciada de pelo por estrés: esta es una de las causas de la caída del pelo en mujeres más habituales. Lo detectamos mucho en la farmacia, siendo en este caso un problema difícil de tratar, pues primero hay que cuidar las causas de ese estrés.
- Considera la genética: el 21% de la caída en mujeres se transmite genéticamente.
- Cambios hormonales: los casos más claros son la caída del pelo en el embarazo y en la lactancia, aunque también hay alteraciones hormonales por otras cuestiones y muchas veces pueden tratarse y corregir esta alopecia.
- Alimentación: párate a pensar en lo que comes y si estas incluyendo en tu dieta las cantidades necesarias de vitaminas. Por ejemplo, los cambios bruscos de peso pueden afectar a tu salud capilar, ¿la buena noticia? Lo podemos corregir con una pastillas anticaída de farmacia.
Conoce los tratamientos adecuados
Una vez que has detectado las causas de la caída del pelo que te están afectando, tienes que elegir el tratamiento adecuado. En tu farmacia, conociendo tu caso, te pueden ayudar a escoger el que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Quieres saber qué opciones tienes?
Vitaminas para el pelo
Inneov Densilogy
Este producto además de promover el crecimiento también contribuye a tener más volumen y densidad en nuestro cabello. Actuando desde el interior, aporta todos los nutrientes necesarios mejorando, al mismo tiempo, el anclaje del cabello.
Se compone principalmente de vitamina D, zinc, ácidos grasos y omega 3. Tendrías que tomar dos capsulas al día durante un mínimo de 3 meses para notar resultados satisfactorios.
Isdin Lambdapil cápsulas
Este tratamiento contribuye a la síntesis normal de proteínas fundamentales para el crecimiento del cabello. Además de ayudar también al normal mantenimiento de uñas por su alto contenido en zinc.
Contiene además vitamina C, silicio, Prodensity Complex, hierro y vitamina B6. Se toman 2 capsulas diarias un mínimo de 3 meses.
Vigorix
Este complemento alimenticio esta combinado de tal manera que nutre cabello y uñas. Contiene biotina, cistina y zinc.
Ampollas anticaída
Pilexil
Las ampollas Pilexil consiguen frenar la pérdida de cabello a la vez que lo nutren, ¿no suena genial? Estas ampollas anticaída actuarán sobre todos los factores que intervienen en la caída del cabello.
Este producto aporta un extra de vitaminas al pelo, por lo que ayuda a su fortalecimiento. Tienes que ser constante en su uso pues los efectos no los vas a notar hasta que no pasen al menos tres meses. Estas ampollas son muy sencillas de usar y no dejan ningún tipo de residuo.
¡Que no te tomen el pelo, usa Pilexil!
*Nuestra oferta incluye 15 ampollas+ 5 ampollas de regalo.
Medicamentos para el pelo
En este último caso el medicamento más usado es el minoxidilo y la finasterida. El minoxidilo frena la caídas del cabello cuando es una caída androgénica tanto en hombres como en mujeres. Por un lado la finasterida solo ha demostrado su eficacia en hombres, aunque hay estudios con resultados prometedores en mujeres.
Algunos de los medicamentos más eficaces para frenar la caída del pelo son Minoxidil, Regaine, Lacovin o Regaxidil.
¿Conoces ya las causas de la caída del pelo en tu caso? Entonces, ¿a qué esperas para ponerle solución? Ahora que conoces los beneficios y usos de los productos para la caída del pelo en mujer de farmaciaahorro.com no tienes escusa para disfrutar de una melena nutrida.